Busco
Busco para por
Busco para

blog para bebés


Nombres ingleses con ton y son

blog

tonsonEn todos los idiomas suelen ser habituales ciertas terminaciones de nombres. En este blog ya hemos visto algunos ejemplos de ello, como los nombres hebreos acabados en “el” y los nombres alemanes finalizados en “bert”.

En esta ocasión, trataremos dos partículas muy frecuentes en el mundo anglosajón, los nombres ingleses terminados en “ton” y los nombres acabados en “son”.

Ambas terminaciones proceden del inglés antiguo y surgieron en la Inglaterra medieval.

La primera de ellas, “ton” es una forma temprana de la palabra en inglés “town”, que significa “ciudad”. La segunda, “son” sigue vigente hoy en día y significa “hijo”. En un primer momento los nombres terminados en «son» surgieron como apellidos, pero posteriormente fueron consolidándose como nombres.

Algunos ejemplos de estos nombres son:

Nombres terminados en “ton”:

 Nombres terminados en “son”:

Más nombres inleses

Prohíben llamar Mesías a un bebé de EE.UU.

blog

Messiah DeShawn MartinEn el mundo anglosajón existe la convención de no usar los nombres de Jesús, Yahvéh, Jehová, etc. ya que según la fe cristiana, enviado de Dios sólo hubo uno y verdadero. Sin embargo, en los últimos años esta tradición se ha visto rota parcialmente y han empezado a popularizarse algunos nombres que hacen referencia al salvador.

Este es el caso del nombre Messiah (“mesías”) que en 2012 fue escogido por los padres de más de 700 bebés estadounidenses. No obstante, esta tendencia parece que no está siendo del agrado de todos los sectores de la población, como demuestra el caso de un juez de Tennessee (Estados Unidos) que ha prohibido a los padres de un recién nacido usar este nombre.

Originariamente, los progenitores de Messiah DeShawn Martin, de siete meses, acudieron al juzgado porque no se ponían de acuerdo con el orden de los apellidos de su bebé. Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula cuando el magistrado dictaminó que el niño pasaría a llamarse Martin y no Messiah, ya que mesías sólo hubo uno y ese nombre puede acarrear problemas a un niño que va a vivir en un estado predominantemente cristiano como es Tennessee.

La leyenda del nombre Loreto

blog

loreto¿Buscas un nombre elegante y poco común para tu hija? Una buena opción puede ser Loreto, un nombre muy bonito y poco extendido, que alberga una increíble leyenda detrás de su significado. En este artículo te contamos todos los detalles sobre el nombre Loreto.

Loreto deriva de la palabra en latín “lauretum” y significa «lugar poblado de laureles». Su origen se remonta al S.XIII, fecha en que se forjó la leyenda de la Virgen de Loreto o Nuestra Señora de Loreto.

Según esta creencia, la casa donde nació y vivió la Virgen María fue trasladada por los ángeles desde su ubicación original en Nazareth a Croacia. El motivo de este traslado fue ponerla a salvo de los mamelucos, que en ese momento estaban invadiendo Palestina.

Una vez la Tierra Santa es reconquistada y puesta bajo el control de los cruzados, la casa es movida de nuevo. En esta ocasión a Italia, donde es situada en un bosque de laureles que origina el nombre Loreto. Ante esta aparición, el lugar se convirtió rápidamente en un importante centro de peregrinación, que también atrajo a numerosos ladrones que asaltaban a los peregrinos, por lo que otra vez la casa es movida.

En su tercera ubicación la morada es instalada en una colina propiedad de los condes Stéfano y Simeón Raineldi, los cuales discutieron sobre cual de los dos era el propietario de la misma, ocasionando que sea trasladada una cuarta vez.

Desde entonces hasta la actualidad, la santa casa se encuentra ubicada en un monte cercano a la ciudad italiana de Recanati, donde se ha construido un santuario en cuyo interior se venera una imagen de la Virgen de Loreto con el niño Jesús

El nombre más largo de la actualidad

blog

brhadaranyakopanishadvivekachudamaniEn esta sección ya hablamos de Wolfe+585, el curioso caso de un alemán que ostenta el record del nombre más largo de la historia ¿Pero cuál es el nominativo de mayor longitud de la actualidad? Tiene 36 letras y lo posee un padre y su hijo de la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila, al norte de México.

El nominativo en cuestión es Brhadaranyakopanishadvivekachudamani y aúna en una única palabra el nombre de dos célebres pensadores de la India. Además, el primero de ellos encierra un profundo significado: “el hombre se convierte en lo que hace”.

Como es lógico, la primera persona en tener este nombre fue el padre, con cuya mujer decidió también ponérselo a su bebé e iniciar así una saga familiar. Actualmente, la pareja está estudiando incluir su insólito nombre en el Libro Guinnes de los Records.

Ver más nombres raros

¿Cómo elegían sus nombres los antiguos romanos?

blog

nombres-romanosTodos hemos oído alguno de los nombres de los grandes emperadores de la Antigua Roma: Cayo Julio César, Marco Aurelio Antonino, Publio Cornelio Escipión, etc. Pero ¿Qué tienen en común todos ellos? Básicamente que en su mayoría estaban compuestos por tres o más nombres. Pero ¿Sabes por qué? En este artículo te lo explicamos.

El principal motivo de que en la época clásica se usaran tres o más nombres fue la aprobación de la ley Iulia Municipalis en el año 43 d.c. Esta norma establecía que todo nombre romano debía cumplir la trianomina, es decir, que tenía que estar compuesto al menos por praenomen (prenombre), nomen (nombre) y cognomen (apodo).

El primero o prenombre equivalía al nombre de pila y sólo se podía elegir entre 20 opciones. Las más comunes: Caius, Marcus, Publius, Titus, etc.

El segundo elemento o nombre hacía referencia a la familia del recién nacido. Así, si se trataba de un descendiente patricio su nombre terminaba en –ius (Ejemplo: Iulius), si era plebeyo en –erus o –arus, y si pertenecía a una familia de Lusitania, antigua provincia romana que comprendía el sur de Portugal y el sur-occidente de Hispania, en –inus (Ejemplo: Antoninus).

Finalmente, el último nombre o cognomen hacía referencia a alguna característica o virtud del neonato. Así por ejemplo César significa “cabellera” o Escauro “ojos verdes”.

¿Qué significa Teo?

blog

teoEn los últimos años el nombre Teo ha empezado a gozar de cierta popularidad entre los padres. Entre las razones de su éxito destacan que se trata de un nombre corto, elegante, poco extendido, muy sonoro y con una gran personalidad. Pero ¿sabes cuál es su origen y significado? En este artículo te contamos todos los detalles sobre su etimología y procedencia.

En un principio, el nombre Teo solamente era utilizado como la forma corta o diminutivo de aquellos nombres que contenían la partícula –teo en su composición, los más comunes y conocidos son:

Todos ellos tienen en común que son nombres masculinos tradicionales que poco a poco han ido perdiendo vigencia, ya que en muchas ocasiones nos suenan bastante desfasados o anticuados. Se trata en su mayoría de nombres de origen griego que incluyen la palabra “teo” en su morfología, cuyo significado es “dios”.

Al día de hoy, el nombre Teo ha adquirido entidad propia y puede ser usado como un nombre independiente, es decir, que ya no es necesario que sea la forma corta de ningún otro y pueda ser inscrito autónomamente en el Registro Civil.

Más bebés llamados Facebook

blog

facebookLa red social más popular del mundo sigue siendo fuente de inspiración para algunos padres. Como ya adelantamos en este blog (ver el artículo: una niña llamada Facebook), Facebook Jamal Ibrahim fue la primera persona registrada oficialmente con este nombre.

Se trató de una niña egipcia que fue llamada así en honor al papel que jugó esta red social en la caída del régimen dictatorial de Hosni Mubarak.

A este hecho y en un corto periodo de tiempo, le sucedieron tres nuevos casos similares en Australia, Italia y Burkina Faso.

Al día de hoy, existe constancia de un nuevo episodio. Esta vez ha ocurrido en Uruguay, donde un joven matrimonio ha bautizado a su niño como Facebook Ricardo en agradecimiento a la red social en la que se conocieron.

Los nombres de “Juego de Tronos” se imponen en EE.UU.

blog

nombre khaleesi (juego de tronos)Es sorprenderte como algunas series televisivas pueden llegar a marcar los nombres de moda del momento. Un claro ejemplo de este fenómeno es el de la popular saga “Juego de Tronos”, obra escrita por George R.R. Martin y adaptada a la pequeña pantalla por el canal estadounidense HBO.

Desde su estreno en el año 2011, la popularidad del nombre de tres de sus personajes principales no ha parado de crecer, siendo el caso más destacado el de Khaleesi, nombre inventado por el autor del libro que ha llegado a usarse como nombre de niña hasta un 450% más desde el inicio de esta adictiva entrega.

A este nombre, le siguen el femenino Arya y el masculino Theon, nombres que también aparecen en la actualidad como algunos de los favoritos de los padres norteamericanos.

Nombres raros de hijos de famosos

blog

nombres raros de los hijos de los famososMuchas celebridades son conocidas por sus excentricidades y extravagancias, rasgos que como no podía ser de otra forma, también llevan a la elección del nombre de su bebé. Entre los famosos suele ser habitual la elección de nombres raros y muy poco comunes para sus hijos e hijas.

Algunos de los nombres más extraños y curiosos son:

Ver más nombres de bebé elegidos por los famosos

Nombres actuales (2013)

blog

nombres de bebé populares en 2013Escoger un buen nombre de bebé es una de las tareas más bonitas y a la vez más complicadas del embarazo. Para la mayoría de las parejas se convierte en una misión compleja que se agrava aún más a la hora de ponerse de acuerdo sobre la mejor opción.

Con la finalidad de ayudar con esta labor a los futuros padres, hemos recopilado algunos de los nombres más populares en los países de habla hispana durante este 2013. En los comentarios puedes dejar tu opinión sobre ellos así como añadir otros nombres hermosos que crees que deben aparecer en esta lista:

Nombres de niña

Más nombres de niña

Nombres de niño

Más nombres de niño