Busco
Busco para por
Busco para

blog para bebés


Nombres con A

blog

nombres con A para bebéMuchos de los nombres más populares y frecuentes para niños y niñas comienzan con la letra A. Entre los principales motivos de esta predominancia cabe destacar que estos tipos de nombres son muy abundantes y que esta vocal los dota de una gran elegancia y sonoridad que los convierte en unos de los más elegidos.

Nombres bonitos con A para niñas:

Listado con cientos de nombres con A para niñas

Nombres bonitos con A para niños:

Listado con cientos de nombres con A para niños

Nombres alemanes con –bert

blog

nombres alemanes acabados en bertSi analizamos detenidamente el origen y significado de los nombres alemanes observamos que muchos de ellos terminan en –bert. Cabe decir que esta partícula es una de las más extendida en el mundo germano y forma parte de los nombres más comunes y habituales de esta lengua.

Esta terminación deriva de la palabra alemana “berht que significa “brillo” y hace referencia a Perchta, dios de las bestias para los pueblos medievales del sur de Alemania como los lombardos, los francos o los bávaros.

El nombre de esta deidad puede ser traducido como «brillante» y empezó a incluirse en los nombres a partir del S.VI.

Algunos de los nombres alemanes terminados en –bert más conocidos son:

En algunas ocasiones encontramos la partícula –berth al comienzo del nombre:

En muchos casos estos nombres alemanes se han españolizado con la terminación –berto y –berta:

Juan es Iván

blog

juan IvánEl estudio de los nombres de persona está lleno de numerosas curiosidades y anécdotas. En muchas ocasiones encontramos que un mismo nombre ha sido el germen de múltiples formas y variantes. Algunas de ellas adaptadas al idioma de cada región y momento, otras, simplemente evoluciones caligráficas del mismo.

Un claro ejemplo de este último caso son los nombres Juan e Iván. Ambos significan “fiel a dios” y derivan del nombre hebreo Yôḥānnān de igual significado, que posteriormente pasó al griego como Ioannis.

A su vez, el nombre Ioannis fue latinizado y acortado como Ioan, para finalmente convertirse en Ivan.

Cabe decir que en latín, la letra “I” era utilizada como “J”, y la letra “V” como “U”. De ahí que diera lugar a las formas Juan e Iván para referirse al mismo nombre.

Significado de Itzel

blog

itzelItzel es un nombre de niña de origen maya que hoy en día sigue vigente. Se trata de una evolución del antiguo nombre prehispánico Ixchel, diosa del amor, la fertilidad, la luna, la medicina y los trabajos textiles.

El nombre Ix Chel aparece en los jeroglíficos del Chilam Balam (conjunto de libros que narran historias y leyendas de la cultura maya) y puede ser traducido como “mujer arco iris”.

También aparece en otros documentos escritos con la variante Chak Chel (arco iris grande).

Ixchel estaba casada con Kinich Ahau, dios solar con quien tuvo trece hijos. Razón por la cual, las mujeres jóvenes solían acudir a ella para pedirle quedarse embarazadas.

Esta diosa era representada como una anciana vaciando un cántaro de agua sobre el suelo con una serpiente en su cabeza y una falda con huesos formando cruces.

En este enlace puedes ver más nombres mitológicos

Y en éste, más nombres americanos de origen prehispánico

Nombres que significan luna

blog

nombres que significan lunaDesde tiempos remotos la luna ha sido una gran fuente de inspiración para el ser humano. Su indudable belleza, así como su relativa cercanía y gran desconocimiento ha originado numerosas leyendas, poemas, rituales,etc. y como no podía ser de otra manera, también múltiples nombres de persona

 

Casi todas las culturas han sucumbido a su influjo y la han relacionado con dioses, héroes o monstruos. Hoy en día, su magia y misterio siguen vigentes, despertando la curiosidad y pasión de todos aquellos que la observan.

En este artículo queremos rendir un pequeño homenaje a nuestro satélite, detallando algunos de los nombres que significan luna, que más se han utilizado a lo largo de la historia:

El nombre más largo de la historia

blog

wolfe+585El mundo de los nombres cuenta con numerosas curiosidades. Sin duda, una de las más llamativas es la del alemán conocido como Wolfe+585, que obstenta el record del nombre documentado más largo de la historia.

Su nombre original está compuesto por 26 nombres cristianos, uno por cada letra del abecedario. Siendo su nombre completo el siguiente:

Adolph Blaine Charles David Earl Frederick Gerald Hubert Irvin John Kenneth Lloyd Martin Nero Oliver Paul Quincy Randolph Sherman Thomas Uncas Victor William Xerxes Yancy Zeus

Al cual hay que añadir su no menos corto apellido:

Wolfe­schlegelstein­hausenberger­dorffvoraltern­waren­gewissenhaft­schaferswessen­schafewaren­wohlgepflege­und­sorgfaltigkeit­beschutzen­von­angreifen­durch­ihrraubgierigfeinde­welche­voraltern­zwolftausend­jahres­vorandieerscheinen­wander­ersteer­dem­enschderraumschiff­gebrauchlicht­als­sein­ursprung­von­kraftgestart­sein­lange­fahrt­hinzwischen­sternartigraum­auf­der­suchenach­diestern­welche­gehabt­bewohnbar­planeten­kreise­drehen­sich­und­wohin­der­neurasse­von­verstandigmen­schlichkeit­konnte­fortplanzen­und­sicher­freuen­anlebens­langlich­freude­und­ruhe­mit­nicht­ein­furcht­vor­angreifen­von­anderer­intelligent­geschopfs­von­hinzwischen­sternartigraum

Ante la imposibilidad de llamarle por su nombre completo era conocido como Hubert Blaine Wolfeschlegelsteinhausenbergerdorff, Sr. o simplemente como Wolfe+585, Senior. Este último apodo hace referencia a las 590 letras que tiene en total su apellido. De ahí que sea expresado como Wolfe (5 letras) + 585 más.

Biografía

Wolfe+585 nació en 1904 en Alemania y emigró a EE.UU, donde trabajó de tipógrafo. Durante su vida fue miembro de American Name Society (Sociedad Americana del Nombre), institución creada para el estudio de los nombres.

Nombres compuestos españoles para niños

blog

nombres compuestos españoles para niñoElegir un nombre de bebé es una tarea muy compleja. Muchas veces, el padre y la madre no se ponen de acuerdo sobre cual es la mejor opción, y además, en ocasiones esta labor se acaba complicando aún más cuando los familiares y amigos aparecen ofreciendo sus alternativas y puntos de vista y nos proponen sus propias alternativas.

 

Para solucionar este problema, hay ocasiones en que se suele recurrir a la combinación de dos o más nombres, intentando así, mediante esta técnica, contentar al mayor número posible de implicados.

Estos son los llamados nombres compuestos, muy extendidos en los países de habla española e inglesa, donde cuentan con un gran arraigo y popularidad.

Algunos de los nombres compuestos en español más habituales son:

Nombres bíblicos acabados en «EL»

blog

nombres más frecuentes de la bibliaEn los países occidentales, la Biblia ha sido y es una de las fuentes más populares y recurrentes a la hora de buscar nombres para bebés. Algunos de los nombres más comunes y extendidos hoy en día proceden de las Sagradas Escrituras, y entre ellos, destaca un grupo muy especial, los que finalizan por la sílaba «EL».

Todos estos nombres bíblicos hacen referencia a Dios. La terminación «EL» es una palabra del antiguo hebreo, forma singular y abreviada del término «Elohin«, que significa «dioses o divinidad».

Esta partícula final es usada principalmente en nombres de niños, aunque también existen algunos nombres de niña que la emplean, como es el caso de Raquel

Algunos de los nombres terminados en «EL» más frecuentes son: Abel, Gabriel, Ismael, Israel, Manuel, Miguel, Rafael, Samuel, etc.

Listado de Nombres Bíblicos para Niños

Listado de Nombres Bíblicos para Niñas

Una niña llamada Facebook

blog

nombre de niña facebookExisten muchos nombres raros, pero sin duda uno de los más curiosos y originales es el escogido por un joven matrimonio egipcio para su hija, a la cual decidieron llamar Facebook Jamal Ibrahim

Los padres eligieron este nombre en honor a la red social más popular del mundo. A la cual rindieron homenaje por el papel jugado en 2011 contra el dictador Hosni Mubarack.

Durante el mes de enero de ese año, Facebook fue un pilar clave para la caída del régimen autoritario, ya que sirvió de vía para intercambiar mensajes de apoyo y estímulo de las protestas callejeras que trajeron nuevos aires democráticos a Egipto.