Nombres de vírgenes para niñas
En este blog ya hemos visto como la Biblia es una fuente recurrente a la hora de buscar nombres de niño, pero a parte de este libro sagrado, existen otras costumbres y ritos religiosos que también sirven de inspiración para elegir el nombre de un bebé. Uno de los más comunes es el uso de nombres de vírgenes y apariciones marianas como nombres de niña.
Esta tradición es muy habitual en España y Latinoamérica, lugares donde existen multitud de ejemplos de patronas regionales y locales que se utilizan como nombre propio femenino:
Nombres religiosos de niñas con significado y origen:
- Origen: Latino.
- Significado: «La que lleva la luz». Proviene del latín «candela», que significa «vela».
- Festividad: 2 de febrero, Virgen de la Candelaria.
- Curiosidades: Nombre muy popular en Canarias, donde se celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria con gran fervor.
- Origen: Latín y árabe.
- Significado: «De la fuentecilla». Proviene del latín «fons» (fuente) y el árabe «hisn» (fortaleza).
- Festividad: 8 de septiembre, Nuestra Señora de la Fuencisla.
- Curiosidades: Patrona de la ciudad de Segovia.
- Origen: Latín.
- Significado: «De la fuente santa». Proviene del latín «fons» (fuente) y el latín «sanctus» (santo).
- Festividad: 8 de septiembre, Nuestra Señora de la Fuensanta.
- Curiosidades: Patrona de la ciudad de Murcia.
- Origen: Italiano.
- Significado: «Perla». Proviene del italiano «gorella», que significa «perla pequeña».
- Festividad: 6 de julio, Santa María Goretti.
- Curiosidades: Nombre de una santa italiana muy popular.
- Origen: Árabe y español.
- Significado: «Valle de los lobos». Proviene del árabe «wadi» (valle) y «lubb» (lobo).
- Festividad: 12 de octubre, Virgen de Guadalupe.
- Curiosidades: Nombre de la patrona de México y Extremadura.
- Origen: Español.
- Significado: «Lugar de henares». Proviene del latín «fenarius», que significa «de heno».
- Festividad: 8 de septiembre, Nuestra Señora del Henar.
- Curiosidades: Patrona de la ciudad de Guadalajara.
- Origen: Hebreo.
- Significado: «Amada por Dios». Proviene del hebreo «Miriam», que significa «amarga».
- Festividad: 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María.
- Curiosidades: Nombre de la madre de Jesús, uno de los más populares del mundo.
- Origen: Español.
- Significado: «Relacionado con la nieve». Proviene del latín «nix» (nieve).
- Festividad: 5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves.
- Curiosidades: Nombre muy popular en zonas montañosas.
- Origen: Latín.
- Significado: «Norma» o «principio». Proviene del latín «regula», que significa «regla».
- Festividad: 24 de agosto, Santa Regla.
- Curiosidades: Nombre de una santa española muy popular en la Edad Media.
- Origen: Español.
- Significado: «Planta aromática». Proviene del latín «ros», que significa «rocío».
- Festividad: 8 de septiembre, Nuestra Señora del Rocío.
- Curiosidades: Patrona de la aldea del Rocío en Huelva.
- Origen: Español.
- Significado: «Solitarios». Proviene del latín «solus» (solo) y «sol» (sol).
- Festividad: 8 de septiembre, Nuestra Señora de Sonsoles.
- Curiosidades: Patrona de la ciudad de Ávila.
- Origen: Latín.
- Significado: «Paso» o «viaje». Proviene del latín «transitus», que significa «paso».
- Festividad: 17 de agosto, Santa María del Tránsito.
- Curiosidades: Nombre poco común, pero con un significado profundo.
- Origen: Español.
- Significado: «Depresión entre montañas». Proviene del latín «vallis», que significa «valle».
- Festividad: No tiene una festividad específica.
- Curiosidades: Nombre muy popular en zonas montañosas.
Nombres vascos de niñas inspirados en vírgenes
En la cultura vasca también es muy frecuente el uso de advocaciones marianas como nombre. Algunos de los más populares son:
- Origen: Vasco.
- Significado: «Espinal». Proviene del euskera «aranzazu», que significa «espinar».
- Festividad: 9 de septiembre, Nuestra Señora de Arantzazu.
- Curiosidades: Nombre de la patrona de Gipuzkoa.
- Origen: Vasco.
- Significado: «Lugar elevado». Proviene del euskera «begoña», que significa «alto».
- Festividad: 15 de agosto, Nuestra Señora de Begoña.
- Curiosidades: Nombre de la patrona de Bilbao.
- Origen: Vasco.
- Significado: Proviene del euskera «iratxe», que significa «helecho».
- Festividad: No tiene una festividad específica.
- Curiosidades: Nombre poco común, pero con un significado bonito.
- Origen: Vasco.
- Significado: «Estrella». Proviene del euskera «izar», que significa «estrella».
- Festividad: No tiene una festividad específica.
- Curiosidades: Nombre muy popular en el País Vasco.
Otras advocaciones marianas
- Origen: Asturiano.
- Significado: «Cueva de la Señora».
- Inspiración: El Santuario de Covadonga, un importante lugar de peregrinación mariana en Asturias.
- Origen: Valenciano.
- Significado: «Lugar de los laureles».
- Inspiración: El Monasterio de Losar, un monasterio cartujo en la Sierra Calderona.
- Origen: Catalán.
- Significado: «Monte serrado».
- Inspiración: El macizo de Montserrat, un lugar de gran belleza natural y religiosa.
- Origen: Riojano.
- Significado: «Valle de las águilas».
- Inspiración: El Monasterio de Valvanera, un monasterio cisterciense en la Sierra de la Demanda.
Nombres bíblicos para niñas
¿Necesitas más inspiración? ¡No te pierdas este nombre con 50 nombres femeninos de la Biblia!