Abigail
Abigail es un nombre de niña de origen bíblico que significa «la alegría del padre».
Según las Sagradas Escrituras fue la tercera esposa del rey David
En el judaísmo está considerada una de las siete mujeres profetas.
Abigail es un nombre de niña de origen bíblico que significa «la alegría del padre».
Según las Sagradas Escrituras fue la tercera esposa del rey David
En el judaísmo está considerada una de las siete mujeres profetas.
Abilene es un nombre de niña de origen inglés.
Nombre de un lugar citado en el Antiguo Testamento. Casi con toda seguridad deriva de la palabra en hebreo «avel» (prado).
Clasificado en: nombres bíblicos
Abisag o Abishag es un nombre de niña de origen hebreo que probablemente significa «mi Padre [Dios] es grande».
Nombre de una doncella del rey David que aparece en el Libro de los reyes.
Clasificado en: nombres bíblicos
Adoración es un nombre de niña de origen latino que significa “adoración”.
Alusión al pasaje bíblico de la Adoración de los Reyes Magos al niño Jesús
Clasificado en nombres bíblicos
Ahinoam es un nombre de niña de origen bíblico que significa literalmente «hermana de la amabilidad», pero que suele traducirse como “agradable, simpática”.
Nombre que aparece en dos ocasiones en las Sagradas Escrituras:
1. Una de las mujeres del rey Saúl
2. La primera esposa del rey David
Ana es un nombre de niña de origen bíblico que significa «benéfica, compasiva, llena de gracia».
Forma masculina: Anali y Ananías
Nombres relacionados: Anabel, Arabela, Anabella, Anita, Anika, Aniuska, Anuska, Anulia, Hanna, Hannah, Aina, Anna, Aniux, Ani, Ann, Annie, Anaily, Analía, Ane, Anne, Anaí, Ania, Anayancy, Annelies, Annette, Anicka, Nancy, Anizabet, etc.
Curiosidad: Ana es un nombre palíndromo, es decir, que se lee igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda.
Ángela es un nombre de niña de origen bíblico que significa “ángel, mensajero”.
Forma femenina de Ángel
Ángeles es un nombre de niña de origen bíblico que significa “ángeles, mensajeros”.
Según la Biblia, y otras religiones como la islámica y la judía, los ángeles son seres espirituales inmateriales que se ocupan de asistir a dios, llevar sus mensajes y proteger a los humanos.
Asa posee varios orígenes y significados:
1. Nombre masculino hebreo: según el Antiguo Testamento, Asa fue el tecer rey de Judah. Significa: curandero y es una variante del nombre Ase. Clasificado en: nombres de profesiones.
2. Nombre femenino sueco: Åsa (pronunciado “osa”) es una variante del nombre Æsir.
3. Nombre femenino africano (nigeriano) que significa “hacha” en el dialecto yoruba y “bonita” en el dialecto Igbo.
4. Nombre femenino japonés que significa “mañana, primeras horas del día”.
5. Nombre femenino indonesio que significa “esperanza”.
Curiosidad: Asa es un nombre palíndromo, es decir, que se lee igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda.
Asenath es un nombre de niña de origen bíblico (egipcio) que significa «devota de la diosa Neith«.
Según el Antiguo Testamento era la mujer de Joseph.
¡Síguenos en las redes sociales!